Llegan las elecciones en el año 2000 y ante un histórico triunfo sobre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fox es elegido como Presidente de le República con casi el 42,5% de los votos, lo cual es suficiente en la legislación electoral mexicana para declarar a un candidato ganador.
Llega Vicente Fox , a cambiar un cheque a una sucursal del banco Bital.
"Buenos Días Señorita, ¿podria hacerme el favor de cambiarme este cheque?"
- "Con mucho gusto Senor, ¿me permite su identificación?"
- "Señorita, no traigo identificación pero soy Vicente Fox, Presidente de México."
- "Si Señor, pero me debe mostrar una identificación, por ejemplo, su credencial para votar con fotografía."
- "Señorita, no traigo identificación pero preguntele a quien quiera, soy Vicente Fox , por favor...!!"
- "Lo siento, Señor, pero son reglas del banco. Me debe usted enseñar su identificación."
- "Pues no traigo Señorita y me urge cambiar este cheque."
- "Mire Señor, lo que podemos hacer es lo siguiente: el otro dia vino Jorge Campos y tenía el mismo problema, no traía identificación y para probar que era él, sacaron un balón, le tiraron nos penaltis y los paró, y asi comprobó que él era en verdad Jorge Campos. También vino Julio César Chávez y no traía su credencial de elector, entonces se echó unos rounds con los cajeros se madreó a dos y asi comprobó que el era en realidad J. C. Chavez... Entonces Usted puede hacer lo mismo... Haga algo para probar que es usted el Presidente de México"
Se queda pensando Fox durante un buen rato y dice...
- "Mmmmh, no, la verdad es que estoy nervioso y nada mas se me ocurren puras pendejadas."
- "¿Billetes grandes o billetes chicos Señor Presidente?"
El desmantelamiento de las instituciones del Estado mexicano en favor de los poderes fácticos se acrecentó durante la administración del presidente Vicente Fox Quesada.
El escape de prisión de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, el surgimiento del cártel de La Familia, la explosión de violencia en zonas como Nuevo Laredo y Ciudad Juárez, el encumbramiento de los grupos de sicarios de corte paramilitar como Los Zetas, son muestra del poder que el crimen organizado alcanzó durante el gobierno de Vicente Fox.
Durante el sexenio de Vicente Fox, el Producto Interno Bruto (PIB) creció a un promedio de 2.25%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Su administración terminó con 18.3 millones de personas en pobreza extrema
En el 2007 se dieron rumores de que Fox se enriqueció con el dinero de su gobierno
Luego de que el ex presidente llamara a la ciudadanía a apoyar al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, la candidata del PAN descartó que esto sea una traición a su persona pero dijo desconocer al que fue su jefe el sexenio pasado; lo llamó a cuestionar si no se traiciona a sí mismo
Como es posible que en un País donde no existe la cultura del buen lector y donde la información que sale en la TV está más manipulada y tendenciosa que nada, el presidente de la República nos diga que no leamos ni escuchemos malas noticias.
Otro de los problemas que ha sido muy complicado controlar ha sido la delincuencia, la inseguridad, el tráfico de drogas, las organizaciones criminales y la economía de México. Queda claro que se ha trabajado por tratar de “controlar” todo lo mencionado anteriormente, sin embargo el gobierno federal no ha podido erradicar dichos problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario